
El nadador santafesino, campeón panamericano en Toronto 2015, volvió a destacarse en los 100 metros libre. Esta vez marcó 48.20 segundos y se metió en la Final del Mundial de Kazán. Mañana, a las 12, el santafesino irá por más grandeza.
Cada día escribe una nueva página en el libro de la historia de la natación argentina. Sigue subiendo la vara. Ser campeón panamericano en Toronto 2015 no le alcanza. Y va por más. En esta ocasión, Federico Grabich se convirtió en el tercer argentino en meterse en la Final de un Mundial de Pileta Larga, gracias a la descollante actuación de hoy en los 100 metros libre.
Por la madrugada argentina, el santafesino tuvo un registro de 48.48 en las preliminares, lo que le permitió avanzar a semifinales con el cuarto mejor tiempo de los 119 inscriptos en esta prueba. Así llegó a la tarde, con la confianza intacta para ganarse un lugar en la final. Y vaya si lo consiguió: Grabich terminó segundo en su serie con una marca de 48.20 segundos y, tras observar al segundo pelotón, se garantizó el tercer mejor tiempo de la general.
Hasta el momento los únicos privilegiados de haber ubicado su nombre entre los ocho mejores de un certamen de este tipo (pileta de 50 metros) habían sido Conrado Porta, en Berlín 1978, y Georgina Bardach, quien lo hizo por triplicado: Barcelona 2003, Montreal 2005 y Melbourne 2007.
La ilusión de una medalla está intacta. Clasificarse tercero a la gran final no es poca cosa, y más si se tiene que en cuenta que Grabich puede mejorar aún más su tiempo (quedó a nueve centésimas de su mejor marca, los 48.11 segundos conseguidos en el relevo 4 x 100 metros libre en Toronto). Mañana será el gran día: a las 12 Federico Grabich irá por la hazaña.
Por su parte, Virginia Bardach, hermana menor de Georgina, terminó 27° en los 200 metros mariposa, al final con una marca de 2 minutos, 13 segundos y 76 /100. La cordobesa quedó a 3.99 segundos de un lugar en las semifinales.
Facebook
Twitter
RSS