Con Scola como referente, la Selección de básquet afronta un nuevo proceso con un equipo joven que quiere marcar su propio camino.

Crédito: @CABB
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 fueron marcados por la transición que se terminaba de gestar en la Selección de básquet. El contraste entre los últimos integrantes de la Generación Dorada y los jóvenes que quieren dejar su huella con la celeste y blanca estuvo latente durante todo el certamen.
Este año, sólo Luis Scola, de 37 años, permanece en el equipo y tiene el rol de liderar a un grupo nacido en la década del ’90 hacia la AmeriCup, en lo que parece uno de sus últimos torneos con la camiseta de Argentina antes de soltarles la mano y dejarlos vivir su propio proceso fuera de la sombra de la generación que marcó al básquet nacional.
Los jugadores que se están preparando para este nuevo formato del FIBA Américas se hicieron presentes en el Media Day de la CABB en el Hotel Boca y resaltaron la figura del capitán Scola.
Marcos Delía, uno de los que más aprendió del porteño bajo el tablero durante los últimos años, comentó: «Nos tenemos que considerar privilegiados de contar con él. Nos sigue marcando la forma de trabajar y es muy positivo tenerlo».
«Luis es un jugador emblema, tenemos muy en cuenta los ejemplos que nos da día a día, no solamente en el básquet, si no también en su comportamiento afuera de la cancha. Me siento bien al saber que voy a ser uno de los pocos que tuvo la oportunidad de aprender de él», resaltó Tayavek Gallizi, que comparte la Selección con él desde que comenzó a formar parte del equipo en 2014.
Erik Thomas y Daniel Amigo, los dos radicados en Estados Unidos, no dejaron de hablar sobre la importancia del exNBA. Thomas describió la posibilidad de compartir equipo con Scola como «una oportunidad en la vida» y que trata de hacer lo mejor posible lo que le marca. Amigo valoró las enseñanzas que tuvo por parte del capitán en unos entrenamientos en Nueva York previo a los entrenamientos.
La ‘5’ y la ’13’ no se tocan más

Ginóbili y Nocioni en su última función con la camiseta argentina. Crédito: Junín al Minuto.
En el comienzo de la semana, los directivos de la Confederación Argentina de Básquetbol decidieron de forma unánime que se retiren las camisetas de Emanuel Ginóbili y Andrés Nocioni, en un gesto que obligaron a realizar con sus actuaciones a lo largo de los últimos 15 años con la celeste y blanca.
«Para mi es algo merecido. En algún futuro seguro lo van a hacer con Luis también. Esas camisetas son para encuadrarlas y ser conscientes de los éxitos y los números que nos dejaron», expresó Gallizi acerca de la decisión.
Máximo Fjellerup se sumó a respaldar la decisión de la CABB: «Se lo merecen por todo lo que hicieron. Era más que sabido. La de Luis seguramente la van a retirar también. Son un gran ejemplo para todos nosotros».
Thomas destacó: «Son dos genios, los estadounidenses tienen mucho respeto por ellos por lo hecho en los Juegos Olímpicos y en la NBA», mientras que Amigo resaltó que a Ginóbili en Estados Unidos: «Todos lo aman».
El de Bahía Blanca y el de Gálvez fueron las caras más importantes, junto a Scola y otros grandes jugadores, de la Generación Dorada. Juntos lograron colgarse el oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y el bronce en Beijing 2008, además de haber sido subcampeones en el Mundial de Indianápolis 2002 y levantar el trofeo en el Premundial 2001 y el Preolímpico 2011. El Chapu, además, festejó en el Sudamericano 2001.
Facebook
Twitter
RSS